Mola de Planicia (941 m)
Uno de los días que estuve este mes de octubre por la bella isla de Mallorca nos fuimos Karlos y yo a ascender uno de los montes míticos de la isla: La Mola de Planicia. Nos acercamos hasta el recóndito y bello pueblo costero de Banyalbufar, punto de partida de la ruta y lugar donde aparcamos el coche. Dejamos el coche a la entrada del estrecho pueblo y lo cruzamos. A la altura de la iglesia, dejamos la carretera y comenzamos a andar por las callejuelas en fuerte pendiente hacia arriba. Los pueblos costeros de la costa de la Tramuntana son muy especiales.
Mola de Planicia desde la carretera
Banyalbufar (I)
Banyalbufar (II)
Banyalbufar (III)
Banyalbufar (IV)
Banyalbufar (V)
Banyalbufar (VI)
Banyalbufar (VII)
Banyalbufar (VIII)
Salimos del pueblo
Hacia s'Arboçar (I)
Hacia s'Arboçar (II)
Hacia s'Arboçar (III)
Hacia s'Arboçar (IV)
Hacia s'Arboçar (V)
Hacia s'Arboçar (VI)
Pasamos s'Arboçar
Fuera de peligro, nos adentramos en el frondoso y bonito encinar. El camino de carboneros fue ganando altura poco a poco. Es un camino precioso. Solitario, fresquito, silencioso. A ratos podíamos ver el mar. Por supuesto pasamos por varias carboneras y por un calero. El encinar de poniente de la Tramuntana es probablemente el más bello del mundo.
Hacia el collado (I)
Hacia el collado (II)
Hacia el collado (III)
Hacia el collado (IV)
Hacia el collado (V)
Hacia el collado (VI)
Encinar
El mar
Hacia el collado (VII)
Calero (I)
Calero (II)
Galatzo y Mola s'Esclop
Carbonera
Hacia el collado (VIII)
Nos pusimos de nuevo en marcha y continuamos unos metros por el camino de carboneros. En una reconocible curva del camino nos salimos y continuamos en fuerte pendiente hacia arriba por un senderito que iba buscando la roca. Fuimos dejando el encinar y nos metimos de lleno en la roca. Apenas nos faltaban unos metros para llegar al vértice geodésico que corona la cima de la Mola de Planicia.
Mola de Planicia (I)
Mola de Planicia (II)
Hacia la cima (I)
Hacia la cima (II)
Puntal de Planicia (I)
Puntal de Planicia (II)
Hacia la cima (III)
Hacia la cima (IV)
Foto de cima
Puntal de Planicia y Galatzo desde la cima
Cima gemela
Valldemossa a lo lejos
Banyalbufar desde las alturas (I)
Banyalbufar desde las alturas (II)
Meditando
Hacia el Comellar de ses Rotasses (I)
Hacia el Comellar de ses Rotasses (II)
Hacia el Comellar de ses Rotasses (III)
Hacia el Comellar de ses Rotasses (IV)
Hacia el Comellar de ses Rotasses (V)
Esporles a lo lejos
Hacia el Comellar de ses Rotasses (VI)
Hacia el Comellar de ses Rotasses (VII)
Chozo (I)
Chozo (II)
Hacia el Comellar de ses Rotasses (VIII)
Vista atrás a la mola
Hacia el Comellar de ses Rotasses (IX)
Hacia el Comellar de ses Rotasses (X)
Hacia el Comellar de ses Rotasses (XI)
Hacia el Comellar de ses Rotasses (XII)
Enlazamos con el GR
Camí des Correu (I)
Camí des Correu (II)
Nuevo calero
Camí des Correu (III)
Costa
Camí des Correu (IV)
Camí des Correu (V)
Camí des Correu (VI)
Camí des Correu (VII)
Bancales
Llegamos a Banyalbufar (I)
Llegamos a Banyalbufar (II)
Llegamos a Banyalbufar (III)
Llegamos a Banyalbufar (IV)
Port des Canonge (I)
Port des Canonge (II)
Port des Canonge (III)
Port des Canonge (IV)
Port des Canonge (V)
Port des Canonge (VI)
Etiquetas: Islas Baleares, Montaña
2 Tus Comentarios:
Solo por esas vistas desde la cima, bien merece la pena subir, saludos
Yo lo que suelo hacer para evitar "problemas" és hacerla al revés. Así si te pillan en el Rafal y te quieren echar precisamente lo que quiero és eso: salir jeje.
Publicar un comentario
<< Home