Un día de esos, me fui con Rota hasta Burgos con idea de ascender el San Millán, el monte más alto de Burgos, por la cara norte. Nos acercamos hasta Santa Cruz del Valle Urbión, donde hay una área de descanso, lugar que escogimos para cenar y pernoctar.

Área de descanso

Cocinando

Cenando

A dormir
Al día siguiente nos levantamos pronto, y la verdad es que lo que vimos no nos animó nada de nada. Estaba lloviznando. Desayunamos y estuvimos cerca de una hora dudando de si salir o no, esperando a ver si escampaba un poco. Finalmente nos animamos. Según la previsión meteorológica, la tendencia era a despejar y hacer buen tiempo. Así que salimos.
La senda transcurre inicialmente paralela al riachuelo, por un paraje muy bonito con puentes para vadear los innumerables riachuelos y afluentes.

Amanece lloviendo

Comenzamos por la senda

Camino-río (I)

Camino-río (II)

A por el primer puente

Primer puente

Riachuelo (I)
Continuamos por la senda, cruzando varios puentes y comenzando a ascender poco a poco. La verdad es que al principio era bonito ir vadeando riachuelos.

A por el segundo puente

Segundo puente

A por el tercer puente

Tercer puente

Riachuelo (II)

Riachuelo (III)
En breve nos metimos de lleno en el hayedo. Ahora la pendiente ya era pronunciada y fuimos ganando altura rápidamente. En este tramo nos tocó vadear infinidad de ríos y regatas. Lo que al principio nos resultaba pintoresco terminó por resultar incómodo y enojoso. Terminamos un poco hartos.

Riachuelo entre hayas (I)

Hayedo

Riachuelo entre hayas (II)

Riachuelo entre hayas (III)

Riachuelo entre hayas (IV)

Riachuelo entre hayas (V)
Llegamos al paraje conocido como El Palancar. Las hayas dejaron paso a los piornos y la vegetación comenzó a resultar cada vez más escasa a medida que íbamos ascendiendo. COntinuamos cruzando ríos y riachuelos.

El Palancar (I)

El Palancar (II)

La senda asciende (I)

La senda asciende (II)

Cascada (I)

Cascada (II)
Salimos por fin a campo abierto, justo en el circo norte del San Millán. Comenzamos a ver algunos neveros y las laderas del San Millán. El sendero desapareció y tuvimos que ir buscándolo por donde pudimos.

Salimos al circo norte (I)

Salimos al circo norte (II)

Ascendemos por el circo (I)

Cascada (III)

Norte de San Millán

Vista atrás
Llegamos ya a la zona de nieve continua. La niebla nos impedía ver nada, asi que buscamos el camino lo mejor que pudimos. En fuerte pendiente cruzamos un par de neveros y accedimos al cordal superior. De aquí a la cima llegamos en apenas 10 minutos. Havía mucho frío y viento, y aguantamos muy poco en la cima, justo para sacarnos la foto.

Comienza la nieve (I)

Comienza la nieve (II)

Ascendiendo al cordal

Por el cordal

Llegando a la cima

Foto de cima
En vez de volver por donde habíamos subido, íbamos a hacer una circular, para lo que teníamos que recorrer el cordal superior de vuelta hasta la altura del collado de los Trigazas. Empezaba a mejorar el tiempo y poco a poco fue saliendo el sol.

Vista del cordal (I)

Vista atrás

Continuamos por el cordal

Valles

Descendemos

Vista atrás al cordal

San Millán a lo lejos

Continua el descenso
Desde el collado nos lanzamos por la ladera de la montaña en dirección norte, en busca de la Majada de los Carneros. Las vistas de los circos impresionantes, como todas las laderas norte. Una vez en la majada, buscamos el sendero que nos llevaría a las cascadas. Primero entre pinos y luego por hayedo.

Majada de los Carneros

Hacia las cascadas (I)

Hacia las cascadas (II)

Entre pinos

Por el hayedo (I)

Por el hayedo (II)
Tras un breve pero intenso paseo por el hayedo, llegamos a la zona de las cascadas. Impresionante y precioso paraje. Que ganas de meterse debajo de una. Por desgracia había mucha gente y no era plan...

Cascada (I)

Cascada (II)

Cascada (III)

Cascada (IV)

Cascada (V)

Cascada (VI)
Tras las cascadas ya solo faltaba regresar al coche siguiendo el concurrido sendero. La verdad es que la ruta resultó ser muy interesante, y mereció la pena arriesgarse a pesar de que al principio nos mojáramos un poco.
(Alguna de las fotos son de Rota)

De regreso (I)

De regreso (II)

San Millán al fondo
Etiquetas: Burgos, Montaña, Techos Provinciales