Sierra de Tramuntana: Puig de Bàlitx (580 m)
Para amenizar la lectura:
Nueva vuelta de tuerca a la isla de Mallorca, esta vez teniendo como objetivo el Puig de Bàlitx, modesta cima de apenas 580 metros situada entre la cara noroeste de la Tramuntana y el mar. Salimos después de comer desde el Mirador de Ses Barques (excelente mirador del Valle de Soller) por el camino viejo que llega hasta la cala Tuent y Sa Calobra.
Atravesamos varios bancales entre olivos y algarrobos por ancha pista hasta la posesión de Bàlitx d'Amunt. Según la reseña la posesión hay que esquivarla por la izquierda, sin embargo está todo recién vallado y hay que bordearla pro la derecha, justo cuando se pasa la cancela que da paso al camino de descenso a Bàlitx d'Avall. Por si fuera poco ir buscando el sendero (hay algún que otro hito), la valla del otro lado está cerrada y hay que saltar los muros de piedra (seguramente si te ven te cae una buena bronca, pero bueno....).
Port de Soller (I) | Puig de Bàlitx al fondo |
Bancales | Entre olivos (I) |
Puig de Bàlitx | Entre olivos (II) |
Panorámica hacia Bàlitx d'Avall | Saltando muros |
Seguimos el camino en dirección al Puig de Bàlitx hasta que se acaba el camino y entonces hay que coger un sendero que tira para arriba. Se supone que en un determinado punto, se sale uno del camino hacia la izquierda con idea de buscar una cueva, pero nosotros no la encontramos y terminamos subiendo todo tieso para arriba buscando la arista cimera.
Posesión de Bàlitx d'Amunt | Hacia arriba |
Pinar | Panorámica del valle de Soller |
Trepando (I) |
La salida a la arista cimera es espectacular. Por una parte las laderas del monte se precipitan casi 600 metros abajo en dirección al mar y por otro lado las vistas hacia la sierra de Tramuntana. La cresta es fácil aunque a ratos un tanto aérea. Una foto en la cima y a disfrutar de las vistas.
Karlos | Trepando (II) |
Trepando (III) | Admirando el mar |
Trepando (IV) | Trepando (V) |
Cima a la vista | Foto en la cima |
En la cima pudimos comer un poco y sobre todo admirar la Tramuntana, el mar, las torres de vigilancia medievales que circundan la isla y que servían para avisar de la presencia de enemigos. El valle de Soller, perfecta explanada rodeada de montañas y cuya única salida natural es el mar y el Port de Soller.
Alba y yo | Acantilados |
Torre de na Seca y Torre de Sa Mola de Tuent | Vistas hacia Tramuntana |
Alba y Karlos | Panorámica desde la cima |
La vuelta la realizamos casi por el mismo sitio bajando a lo bestia entre lajas de caliza hasta dar con el camino de vuelta.
Puig Roig | Soller |
Puig de sa Bassa | Puig Major y Penyal des Migdia (I) |
Puig Major y Penyal des Migdia (II) | Contraluz |
Descendemos |
Mientras llegábamos a Ses Barques pudimos disfrutar de un atardecer increíble, como todos los de la isla.
Alguna de las fotos son de Alba y de Karlos.
Puig Major y Penyal des Migdia (III) | Karlos y yo |
Atardecer (I) | Atardecer (II) |
Atardecer (III) | Atardecer (IV) |
Port de Soller (II) | Mirador de ses Barques |
Etiquetas: Islas Baleares, Montaña
5 Tus Comentarios:
Que bien se pasea uno por Mallorca virtumontañeramente... sin cansarme y sin sudar.
Bonitos paisajes macho... ya puedo ir a Mallorca y saber realmente lo que vale de allí y lo que no.
El lindo Gatito, mejor dejarlo en casa.
Pedazo atardecer... :O
Creo que no he visto nunca semejantes fotos así por aquí.. magníficas Kepa;)
Te gustó el Mirador de Ses Barques? comiste allí calamares rellenos? A mí el mirador me gusta sobre todo por la noche y en verano
Un besito Kepa
Me encantan las fotos del atardecer... por desgracia aqui en la ciudad no podemos disfrutar de estas imagenes...
Ostras!!, esta ruta la hice, ¡lo menos hace diez años!, muchas gracias por atraer a mis recuerdos.
Que te ha parecido mi tierra?.
Publicar un comentario
<< Home