Cabo Ogoño (308 m)
Paso a relataros una no muy lejana salida montañera de esas que se hacen para estirar las piernas y estar relajado un buen rato, la subida a los dos montes que tiene Cabo Ogoño, Atxurkulu y la Atalaya. Fui en compañía de Zuriñe y de Pablo (Zuripa en mendiak.net) hasta el curioso pueblo de Elantxobe, lugar desde el que parte la marcha.
Siguiendo las indicaciones de mi reseña ascendimos por empinada cuesta las laderas del monte que nos llevaron al cementerio de la localidad siguiendo las marcas de una PR. Llegados al cementerio y por camino ancho y cómodo nos fuimos acercando a las laderas finales del monte, donde predominan los eucaliptos. A pesar de todo el camino es bonito, flanqueado por paredes de vegetación.
Elantxone (I) | Barcos |
Hacia Ogoño (I) | Costa |
Ogoño (I) | Hacia Ogoño (II) |
Hacia Ogoño (III) | Hacia Ogoño (IV) |
Aunque el camino no está señalizado hay que desviarse a la derecha (solo queda el poste indicador) para poder ascender a Atxurkulu. Camino curioso entre encinar costero no demasiado enmarañado. Las vistas sobre el mar y la isla de Izaro bien merece acercarse.
Hacia Ogoño (V) | Isla de Izaro |
La Atalaya | En la cima |
Tras dejar la cima de Atxurkulu nos dirigimos hacia la Atalaya desandando parte del camino. Fácil y bonito sendero hasta este pequeño promontorio desde el que los antiguos balleneros avistaban el paso de la extinta ballena vasca. Este camino lo usan los escaladores para acceder a las vías de Cabo Ogoño (algún día tendré que ir a probarlas).Ahí pasamos buena parte del día tomando el sol, comiendo y echando la siesta.
Playa de Laga (I) | Rompiente de olas |
La Atalaya e Izaro | Ogoño (II) |
Encinar | Bermeo e Izaro |
El mar moldea | Zuriñe y yo |
Pero tocaba regresar a Elantxobe con harto dolor de corazón pues se estaba de maravilla contemplando el mar. Elantxobe es un pueblo curioso y bonito que merece más de una visita.
Regresando (I) | Regresando (II) |
Elantxobe (II) | Elantxobe (III) |
Elantxobe (IV) | Elantxobe (V) |
Elantxobe (VI) | Elantxobe (VII) |
La tarde la echamos en la playa de Laga, como hacía buen tiempo no pudimos disfrutar de ese chocolate con picatostes que tanto me gusta...queda pendiente.
Kayak | Playa de Laga (II) |
Playa de Laga (III) | Paredes de Ogoño |
10 Tus Comentarios:
¡¡Eres un experto encontrando rutas costeras, con lo que a otros nos cuesta!!
ruta tranquila zi zeñó
Un lugar perfecto para "perder" el tiempo. Me ha gustado... este diciembre?
Qué costa más bonita tenéis, ains.. qué ganas de volver por allí algún día. Elantxobe me recuerda mucho a Lastres, en Asturias.
Hola Kepa...sensacional la costa vasca...los paisajes y lo pueblos pesqueros son para perderse...
salut
joan
Pd. como esta lo del Pedra...?
Bonita excursión. El próximo año igual me acerco hasta la playa de Laga para remar ....y....si se escala en Ogoño ...pues igual también a escalar ;-)))
Desde luego, para quien no lo conozca o para quienes se acerquen a conocer esta tierra, Elantxobe y su entorno debería ser un sitio de obligada visita. en cuanto a la subida a Ogoño es algo que tengo pendiente hace mucho, mucho tiempo, y de este año no pasa. El reportaje muy bueno, como siempre.
Un saludo
ahora si... :-))) en esas paredes de Ogoño me han contando las malas lenguas que hay unas vías que te "cagas"... de bonitas... :-)))
Precisamente me las recomendó un gran fotografo con el que suelo compartir Pirenas ( y algna cervezota... :-))))
Gonzalo de Azumendi...
Una excursión preciosa... ( igual que las fotos... ) :-)))
Precioso pueblo el de Elantxobe.Por alli teneis pueblos preciosos.
Que gozada!!!.
;-D
Publicar un comentario
<< Home