Pa de Figa (1256 m) y Agulla des Frare (1205 m)
Quedé un día más con Pedro para cumplir nuestro sueño, subir la Agulla des Frare, el único monte de mil metros de Mallorca que únicamente se puede subir escalando. Aparcamos en Cuber y comenzamos la larga aproximación que tiene la Agulla. Primero hay que superar la sierra que culmina en el Puig de ses Vinyes, por suerte, por su zona más baja.
Puig Major desde Cuber (I)
Puig Major desde Cuber (II)
Sierra de Cuber
Embalse de Cuber
Saltando vallas (I)
Saltando vallas (II)
Hacia el collado (I)
Hacia el collado (II)
Hacia el collado (III)
Hacia el collado (IV)
Hacia el collado (V)
Hacia el collado (VI)
Llegamos al collado
Hacia el collado (VII)
Vistas desde el collado
Pa de Figa desde el collado
Agulla des Frare desde el collado
Hacia el coll de s'Escudella (I)
Hacia el coll de s'Escudella (II)
Hacia el coll de s'Escudella (III)
Puig de ses Vinyes (I)
Puig de ses Vinyes (II)
Hacia el coll de s'Escudella (IV)
Hacia el coll de s'Escudella (V)
Agulla desde el fondo del valle (I)
Hacia el coll de s'Escudella (VI)
Agulla desde el fondo del valle (II)
Agulla desde el fondo del valle (III)
Subimos por la ancha canal, entre piedra y hierbajos. Subimos y subimos. De vez en cuando también trepamos un poco, por diversión más que por necesidad. Finalmente, llegamos a la cima del Pa de Figa.
Hacia el Pa de Figa (I)
Hacia el Pa de Figa (II)
Hacia el Pa de Figa (III)
Hacia el Pa de Figa (IV)
Hacia el Pa de Figa (V)
Hacia el Pa de Figa (VI)
Hacia el Pa de Figa (VII)
Hacia el Pa de Figa (VIII)
Hacia el Pa de Figa (IX)
Hacia el Pa de Figa (X)
Hacia el Pa de Figa (XI)
Hacia el Pa de Figa (XII)
Hacia el Pa de Figa (XIII)
Hacia el Pa de Figa (XIV)
Hacia el Pa de Figa (XV)
Hacia el Pa de Figa (XVI)
Hacia el Pa de Figa (XVII)
Llegamos al Pa de Figa
Foto de cima (I)
Foto de cima (II)
Foto de cima (III)
Puig Major desde Pa de Figa (I)
Puig Major desde Pa de Figa (II)
Cuber desde Pa de Figa
Sierra de Cuber desde Pa de Figa
Puig de ses Vinyes desde Pa de Figa
Puig Tomir y Puig Roig al fondo
Hacia la horcada (I)
Hacia la horcada (II)
Hacia la horcada (III)
Hacia la horcada (IV)
Vista atrás al Pa de Figa
Llegamos a la horcada
Agulla desde la horcada
Joder con la Agulla
Me subo a la cimita (I)
Me subo a la cimita (II)
Me subo a la cimita (III)
Agulla desde la cimita
Rapel (I)
Rapel (II)
Hacia la Agulla (I)
Hacia la Agulla (II)
Hacia la Agulla (III)
Hacia la Agulla (IV)
Hacia la Agulla (V)
Escalando (I)
Escalando (II)
Escalando (III)
Escalando (IV)
Escalando (V)
Nos bajamos (I)
Nos bajamos (II)
Nos bajamos (III)
Nos bajamos (IV)
Nos bajamos (V)
Nos bajamos (VI)
Nos bajamos (VII)
Nos bajamos (VIII)
Nos bajamos (IX)
Nos bajamos (X)
Nos bajamos (XI)
Zona de rápeles (I)
Biela de bicicleta
Zona de rápeles (II)
Zona de rápeles (III)
Zona de rápeles (IV)
Zona de rápeles (V)
Zona de rápeles (VI)
Zona de rápeles (VII)
(Alguna de las fotos son de Pedro)
Último vistazo a ses Vinyes
Último vistazo a la Agulla (I)
Volvemos
Último vistazo a la Agulla (II)
Último vistazo a la Agulla (III)
Cuber de nuevo
Última bajada
Etiquetas: Escalada, Islas Baleares, Montaña
5 Tus Comentarios:
Otro día brutal a pesar de no conseguir el objetivo, pero como primera toma de contacto estuvo bien.
El año que viene subimos si o si. Yo ya me he estado moviendo para explorar más la agulla. A ver si para cuando vuelvas ya la he subido y te puedo llevar.
Hola Kepa:
La Agulla es el único "mil" de Tramuntana que no he subido. Pero a diferencia de ti, y a mi edad y sin saber escalar, sé que nunca ya lo subire. En fin. C'est la vie.
Un abrazo,
Hola, Kepa,
estuve con mis hermanos en el paredón, hace un par de días, y escalando la Espasa. Exploramos desde allí la Agulla con la idea de estudiar la aproximación en una futura jornada. No vimos dónde montar el primer rápel ¿cómo lo hiciste y cuántos saltos os supuso el descenso?
Otra pregunta: he visto en la foto chapas en la base de la Agulla ¿Hasta dónde está equipada?
Gracias y salud
Carlos Suñer
Aupa Carlos,
nosotros al final no la escalamos. Nos echamos para atrás. Hay varias vías. la que intentamos nosotros es una vía equipada con parabolt hasta arriba, pero los seguros alejan una barbaridad y la piedra al principio es muy mala. La vía creo que es de 6b. Nosotros fuimos a explorar.
Existe una vía clásica que va por la derecha de por donde subimos nosotros, pero con mucho patio y sin equipar.
Se supone, por que yo no lo he visto, pero si hemos leido, que se puede rapelar desde arriba sin problemas bajando por la vía esta de 6b equipada.
Siento no serte de mucha ayuda.
Eso si, pedir permiso a los militares para que os dejen subir con cohe hasta arriba y evitaros el pateo ese infernal por el carritx
Hola:
He visto tú blog veo que llevas cosa de un año sin poner nada, no se si has abandonado el tema o lo tienes temporalmente parado.
A lo mejor ya lo has conseguido, sino yo tengo varios croquis de clásica y de deportiva de toda la isla.
Soy escalador deportivo de hace varios años ya, por motivos de la vida cada vez más me dedico a disfrutar y menos a encadenar. Te comento esto por que si te ves alguna vez con fuerza para meterle la revancha a esa aguja te puedes poner en contacto conmigo y con mi pareja.
Acabamos de abrir un blog y nuestra idea es ir haciendo cositas y poniendolas en el blog. nos viene muy bien tanto el tuyo como el de Emilio o el de Pedro que ya lo cerró no se muy bien porque. han cerrado muchos blogs de aventura en la isla.
Por cierto mi Nombre es Antonio y nuestro blog es:
www.rozandolavertical.blogspot.com
No tiene mucha información por que lo acabamos de abrir y yo junto a mi pareja nos faltan muchas cosas que descubrir y vamos haciendo como podemos.
Si te apetece darle a otras vías también míticas de largos o deportivas, clásicas estamos en ello aprendiendo aún, solo ponte en contacto con nosotros un saludo.
Publicar un comentario
<< Home