Vivac en la Punta de las Olas (3002 m)
Un buen día de septiembre me decidí a darme la paliza del siglo: subir a dormir a la Punta de las Olas recorriendo para ello todo el Cañón de Añisclo partiendo de la Ermita de San Úrbez. Miré a ver si alguien me acompañaba pero no quiso venir nadie, así que me largué solo.
Llegué al parking de San Úrbez el viernes, ya de noche. Cené y me eché a dormir al lado del coche. La noche era estupenda, con una temperatura genial. A la mañana siguiente me desperté muy pronto, recogí todo, lo metí en la mochila y me puse en marcha casi sin desayunar para no despertar al resto de gente que estaba durmiendo en el parking.
No tenía muy claro por donde se empezaba ni donde quedaba la dichosa ermita. Simplemente me limité a seguir el sendero que parte del mismo parking. Luego a la vuelta ya me di cuenta que ese era el camino "largo". Al final da igual, se sale al mismo lugar. Comencé a andar en completa oscuridad, esquivando ranas y algún que otro anfibio. Era de noche pera ya hacía calor. Caminé como una hora en completa oscuridad, sin ver absolutamente nada y únicamente ayudado por el frontal. La luz comenzó tímidamente a iluminar el cañón, y pude contemplar los inmensos paredones del cañón.
Partí de noche
Puente en la oscuridad
Batracio
Cartel indicador
Añisclo aún oscuro (I)
Añisclo aún oscuro (II)
Amanece poco a poco
Hacia Selva Plana (I)
Hacia Selva Plana (II)
Hacia Selva Plana (III)
Hacia Selva Plana (IV)
Hacia Selva Plana (V)
Paredones de Añisclo (I)
Paredones de Añisclo (II)
Llego a Selva Plana
Cascadas
Por la Senda Plana
Llegamos a la Ripareta
La Ripareta (I)
La Ripareta (II)
Paredes de Añisclo desde la Ripareta (I)
Paredes de Añisclo desde la Ripareta (II)
Paredes de Añisclo desde la Ripareta (III)
Paredes de Añisclo desde la Ripareta (IV)
Tras cruzar el puente, la senda vuelve a zigzaguear en fuerte pendiente, salvando el caos de piedras del río y recorriendo el barranco a media ladera. En algunos tramos el sendero es algo expuesto, e incluso hay una paso de cadena. Tras este paso de cadena, aparece ante nosotros la vasta llanura de la Fuenblanca, sobre esta llanura y aún a lo lejos el collado de Añisclo.
Hacia la Fuenblanca (I)
Cascadita
Hacia la Fuenblanca (II)
Hacia la Fuenblanca (III)
Hacia la Fuenblanca (IV)
Hacia la Fuenblanca (V)
Hacia la Fuenblanca (VI)
Hacia la Fuenblanca (VII)
Hacia la Fuenblanca (VIII)
Hacia la Fuenblanca (IX)
Punta de las Olas a lo lejos
Hacia la Fuenblanca (X)
Paso con cadena
Hacia la Fuenblanca (XI)
Collado de Añisclo a la vista (I)
Collado de Añisclo a la vista (II)
Collado de Añisclo a la vista (III)
Llegando a la Fuenblanca (I)
Llegando a la Fuenblanca (II)
Llegando a la Fuenblanca (III)
Cascadas de la zona de la Fuenblanca (I)
Cascadas de la zona de la Fuenblanca (II)
Vista atrás al plano
Fuenblanca
Hacia el collado de Añisclo (I)
La Suca
Vista atrás
Hacia el collado de Añisclo (II)
Hacia el collado de Añisclo (III)
Mi última fuente (I)
Mi última fuente (II)
Hacia el collado de Añisclo (IV)
Ladera de la Punta de las Olas (I)
Hacia el collado de Añisclo (V)
Vista atrás de la subida al collado
Ladera de la Punta de las Olas (II)
Hacia el collado de Añisclo (VI)
Llegamos al collado
Hice una parada para descansar, beber y comer algo. Necesitaba coger resuello, calmarme y asentar la cabeza. El monte es 60% cabeza. De pasó hice fotos de Pineta, que se veía a tomar por saco ahí abajo. Me sorprendió el Pico Pineta y la Suca, pedazo montaña. Mientras descansaba, aparecieron unos navarros con los que estuve chalando un rato y comentando lo que aún me faltaba por recorrer.
La Suca desde el collado
Pineta
Panorámica desde el collado
Pico Pineta
La Munia
Llanos de Lalarri
Opté por lo segundo. En este tramo no hay hitos aunque el camino es evidente y solo hay uno. Lo malo es que al final de esta vira hay un paso un poco raro, con mucho patio y con roca muy chunga. Pasé un poco de miedito. Tras este paso hay que encaramarse al cordal natural de la Punta de las Olas por un tramo sin sendero, lleno de piedras y con mucha pendiente. Por suerte es un tramo corto, muy corto. Una vez encaramado al cordal el camino se suaviza y ya se divisa la cima.
Recorrí el cordal con mucha dificultad hasta llegar a la base de la cima. Ya solo me quedaba la última trepada. Justo desde donde comienza la trepada se puede ver la zona de vivacs-cueva donde pasaría la noche. Me acerqué y dejé la mochila. Estaba muerto. Había tardado 8 horas en llegar. Cogí el polar y me subí a la cima. Joder, joder, joder. Lo había logrado. 2000 putos metros de desnivel.
Subiendo a la Punta de las Olas (I)
La Suca de nuevo
Subiendo a la Punta de las Olas (II)
Vista atrás al collado (I)
Subiendo a la Punta de las Olas (III)
Subiendo a la Punta de las Olas (IV)
Subiendo a la Punta de las Olas (V)
Paso de cadena del GR11 (I)
Paso de cadena del GR11 (II)
Subiendo a la Punta de las Olas (VI)
Vista atrás al collado (II)
Cañón de Añisclo desde las alturas (I)
Subiendo a la Punta de las Olas (VII)
Subiendo a la Punta de las Olas (VIII)
Subiendo a la Punta de las Olas (IX)
Subiendo a la Punta de las Olas (X)
Subiendo a la Punta de las Olas (XI)
Trepada final
Llegando a la cima
Cima de la Punta de las Olas
Taillon
Añisclo, Baudrimones, etc
Añisclo desde la Punta de las Olas
Baudrimones
Monte Perdido
La puntita del Añisclo
Torre de Goriz (I)
Torre de Goriz (II)
Ultraligero
Lo mejor vino con el atardecer. Tras cenar un poco de pasta calentita me quedé ahí sentado, sacando fotos y viendo como el sol desaparecía poco a poco. Las fotos las pondré mañana...
Cueva-Vivac (I)
Cueva-Vivac (II)
Cueva-Vivac (III)
Cueva-Vivac (IV)
Añisclo desde el vivac (I)
Añisclo desde el vivac (II)
Sima
Castillo Mayor en el centro
Castillo Mayor y Peña Montañesa
Cotiella
Cañón de Añisclo desde el vivac
Cañón de Ordesa desde el vivac
Sestrales
Comienza a atardecer
Solitario
9 Tus Comentarios:
Buena experiencia Kepa, me ha hecho especial ilusión algunas cosas que he visto en las fotos. Esa que dices "mi ultima fuente" fue nuestra ducha refrescante tras haber superado el collado de Añisclo desde Pineta, si si, justamente hay caía un generoso chorro de agua.
No se si el La Ripareta te llegaste a asomar un poco hacia el cauce donde se encajona, hay escondido un puente de roca de dimensiones ciclópeas que es alucinante.
Añisclo es una maravilla de valle, pero efectivamente, es muy largo y engañoso, tu lo comprobaste in situ.
Qué bien se siente uno siendo un pájaro libre lejos de la civilización. Zorionak.
Como sueles decir... Brutal,un repor precioso¡¡¡
Brutal, Kepa. Meritoria ascensión, lo has contado muy bien.
Menuda caminata, grandes montes y mejores paisajes. Una gran experiencia. Saludos Kepa !
Una pasada.
Si hubiera podido teletransportarme a la Península me hubiera apuntado jeje.
Hola Kepa! Aún estoy flipando después de leer esta ascensión ... ando retrasado en la lectura de repors.
La zona de vivac me ha encantado y ya estoy pensando en visitarla el verano que viene.
¿Está muy cerca a la cima?
¿Podrías darme alguna indicación para localizarla?
Muchas gracias!!
Angel, es fácil de encontrar. SI subes por la normal, por donde yo subí, los vivacs están casi en la misma cima, como a unos 20 metros por debajo de esta, y a apenas 2 minutos de ascensión. Se ven fácil y no tienen ninguna pérdida. Yo iba con el mismo miedo de no encontrarlos, y están bajo el paredón de conforma la cima
Muchas gracias Kepa!!
Publicar un comentario
<< Home