NO AL COBRO POR LOS RESCATES DE MONTAÑA. POlÍTICOS MANIPULADORES Y MENTIROSOS
miércoles, octubre 13, 2010
Itxina
El segundo de los días que estuvo Pedro por aquí nos acercamos hasta el prque natural del Gorbea. Inicialmente íbamos a darnos una vuelta por Itxina y en función de la meteorología, decidir si alargábamos la excursión hasta el monte Gorbea.
Partimos de Pagomakurre en dirección a uno de los pasos de acceso a Itxina, el Ojo Atxular. Para los que no conozcan Itxina, se trata de una cubeta kárstica, un auténtico laberinto de senderos, bosques, cuevas, simas... Tras pasar un bosque de pinos y una breve ascensión, llegamos a una gran campa justo debajo del ojo. En fuerte pendiente nos fuimos acercando poco a poco al ojo.
Salimos de Pagomakurre
Hacia el Ojo Atxular (I)
Hacia el Ojo Atxular (II)
Hacia el Ojo Atxular (III)
Hacia el Ojo Atxular (IV)
Hacia el Ojo Atxular (V)
Hacia el Ojo Atxular (VI)
Hacia el Ojo Atxular (VII)
Pasar por el Ojo Atxular significa entrar en un reino mágico, lleno de leyendas de la Bruja Mari, el Basajaun (guardián de los bosques). El tiempo se detiene para retroceder a épocas pasadas. Justo encima del Ojo Atxular hay un pequeño buzón, y hacia él nos dirigimos. Desde esta pequeña cima se tiene una visión bastante amplia de lo que es Itxina.
ojo Atxulaur
Cima del Ojo Atxulaur (I)
Cima del Ojo Atxulaur (II)
Del Ojo Atxular nos dirigimos por la marcadísima senda hacia la morada de la Bruja Mari, la cueva de Supelegor.
Hacia Supelegor (I)
Hacia Supelegor (II)
Supelegor (I)
Hacia Supelegor (III)
Supelegor (II)
Supelegor (III)
Supelegor (IV)
Tras visitar la cueva y presentar nuestros respetos a Mari, volvimos sobre nuestros pasos hasta el Ojo Atxular, para aquí, coger el desvío a la majada de Lexardi. Fuimos recorriendo el sendero que transcurre en todo momento entre hayas y rocas. Tras pasar por la majada, continuamos por el sendero, ya por terrenos más abiertos, hacia Kargaleku, otro de los pasos de entrada a Itxina.
Hacia Lexardi
Lexardi
Hacia Kargaleku (I)
Hacia Kargaleku (II)
Hacia Kargaleku (III)
Hacia Kargaleku (IV)
Hacia Kargaleku (V)
Kargaleku
Desde Kargaleku ya se puede observar la impresionante campa de Arraba. Como el tiempo aguantaba, decidimos continuar por el bosque, esta vez en dirección a la Nevera y al monte Gorosteta. Este tramo es sin duda uno de los más bonitos de Itxina, al menos en mi opinión. En este tramo de sendero se manifiesta en todo su esplendor lo que Itxina es.
Hacia la nevera (I)
Hacia la nevera (II)
Hacia la nevera (III)
Hacia la nevera (IV)
Hacia la nevera (V)
Nevera
Salimos a terreno abierto a la altura del collado de Ipergorta, para desde aquí ascender al cercano Gorosteta (1261 m) entre lajas afiladas como cuchillos.
Hacia el Gorosteta (I)
Hacia el Gorosteta (II)
Mirando el Gorbea
Hacia el Gorosteta (III)
Hacia el Gorosteta (IV)
Gorosteta
Tras las fotos de rigor en la cima, y al ver que el tiempo aún nos daba una tregua, continuamos hasta Gatzarrieta, recorriendo precisamente el cordal que lo uno al monte Gorosteta. Durante todo el recorrido el Gorbea nos miraba desde lo alto.
Hacia Gatzarrieta (I)
Hacia Gatzarrieta (II)
Hacia Gatzarrieta (III)
Hacia Gatzarrieta (IV)
Hacia Gatzarrieta (V)
Hacia Gatzarrieta (VI)
Gatzarrieta
Una vez en lo alto de Gatzarrieta (1183 m) y tras admirar las campas de Arraba, bajamos hasta las campas de Agiriñao, donde aprovechamos para comer y descansar un poquito. Había que decidir si subíamos al Gorbea o si por el contrario regresábamos al coche. Finalmente decidimos subir al Gorbea a pesar de que ahora si, el tiempo empezaba a torcerse un poco.
Arraba
Hacia Agiriñao
Agiriñao
Hacia el Gorbea (I)
Hacia el Gorbea (II)
Hacia el Gorbea (III)
Hacia el Gorbea (IV)
Hacia el Gorbea (V)
Hacia el Gorbea (VI)
Llegamos a la cima del Gorbea (1481 m), donde nos recibió un auténtico vendaval, muy al estilo del Gorbea. A mi este monte no me gusta nada de nada, pero es el techo de Bizkaia y Álava... Como no se estaba muy cómodo en la cima, descendimos hasta el collado de Aldamiñospe, y desde aquí ascendimos el Aldamín (1376 m), mucho más bonito.
Gorbea (I)
Gorbea (II)
Hacia Aldamin
Vista atrás al Gorbea
Aldamin (I)
Aldamin (II)
El tiempo se empezaba a poner muy chungo, así que decidimos bajar a la carrera para no mojarnos. Llegando a Agiriñao ya vimos que el marrón se nos venía encima, y antes de llegar a Arraba se puso a jarrear. La bajada a Pagomakurre la hicimos bajo la lluvia, aunque por suerte, al llegar al coche, paró de llover, por lo que nos pudimos cambiar de ropa con tranquilidad.
4 Tus Comentarios:
Como me gusta ver cosas que conozco!!!!!
Impresionante ruta. Son unos cuantos kms y otros tantos mts de desnivel.
Enhorabuena!!!
HOLA
UN PAISAJE DE PELICULA
SALUT
JOAN
Un fantástico recorrido, para recomendar a todo aquel que esté por la zona.
Al final nos pegamos una buena pateada y me llevé bastantes cimas nuevas.
Gracias Kepa por "descubrirme" un lugar como Itxina.
La próxima vez a por la cresta del Anboto. ;-)
Saludos.
Publicar un comentario
<< Home