Posets (3375m)
Os contaba la semana pasada como fuimos a las Forquetas el sabado que estuvimos por la zona del Posets, y como dormimos en el refugio de Angel Orús, para al día siguiente hacer la ascensión al Posets con la idea de hacer un homenaje a Roberto, fallecido en accidente de montaña cuando descendía de este pico. El Posets es la segunda cumbre del Pirineo en altura, una "tachuela" de 3375 metros (dedicado a Paky jajajajjaaj).
Tocó madrugón de escándalo, ya que no solo había que subir, sino que luego había que bajar a Espigantosa, coger el coche y chuparse 6 horas de carretera hasta casa. Peregrinación bajo las estrellas de un nutrido grupo de personas, cual mineros con sus carbureros, en este caso usando frontales. El primer tramo es el mismo que el de la ascensión a las Forquetas, hasta que se enfila la canal fonda, un estrecho valle empinado como el demonio en el que una pedrera bastante amable da acceso hasta el Diente de la Llardana.
Durante la ascensión vimos como poco a poco amanecía. El frescor de la mañana hizo que ganaramos metros rápidamente.
![]() Comienza la ascensión | ![]() Amaneciendo (I) |
![]() Amaneciendo (II) | ![]() Amaneciendo (III) |
![]() Amaneciendo (IV) | ![]() Canal fonda (I) |
![]() Canal fonda (II) | ![]() Canal fonda (III) |
![]() Canal fonda (IV) | ![]() Canal fonda (V) |
Llegamos al Diente de la LLardana un 3000 espectacular, que efectivamente tiene forma de diente. Algunos lo subieron, yo no. A partir de aqui comenzaba la parte más expectacular, ya que salíamos a campo abierto tras la canal Fonda. A estas alturas, la roca era ya la clásica de Pirineos, buena, pero muy desconchada y meteorizada, cómoda para andar por suerte. Según íbamos ganando altura se abría ante nosotros un espectaculo para la vista: las Maladetas, todo el circo del Posets, Las Forquetas, Eriste, etc. Este tramo de ascensión fue duro, pero muy gratificante, hasta que llegamos al último tramo, la arista final, con la cima al alcance de nuestra mano.
![]() Diente de la Llardana (I) | ![]() Ascendiendo |
![]() Diente de la Llardana (II) | ![]() Panorámica |
![]() Diente de la Llardana (III) | ![]() En la arista |
![]() Arista final |
Desde la cima las vistas eran espectaculares miraras dodne miraras. La norte del Perdido, el Vignemal, Aneto y Maladetas, etc, etc. Lo mejor fue ver como todos los foreros de Mendiak.net llegaban, cada uno a su ritmo, contentos y satisfechos. La foto de familia fue muy muy bonita. Comimos algo, charlamos largamente unos con otros, y sin entretenernos mucho, empezamos la bajada.
![]() Vistas (I) | ![]() Vistas (II) |
![]() Vistas (III) | ![]() Vistas (IV) |
![]() Yo | ![]() Foto de familia |
![]() Panorámica desde la cima (I) | ![]() Panorámica desde la cima (II) |
![]() Panorámica desde la cima (III) |
Comenzamos la bajada hasta el lugar conocido como la Espalda del Posets, lugar donde tuvo lugar el accidente de Roberto. Ahí, todos reunidos, le hicimos un sentido homenaje, donde Joseba leyó unas palabras, e hicimos un hito de piedras donde depositamos un tarro con una pequeña libreta donde foirmamos todos. Las vistas desde este lugar, se mire hacia donde se mire, son increibles.
![]() Comienza el descenso | ![]() Espalda del Posets |
![]() Construcción del hito | ![]() Emotiva lectura |
![]() Homenaje | ![]() Hito (I) |
![]() Hito (II) |
Tras el homenaje cada uno a su ritmo fue descendiendo hasta el refugio de Angel Orún, recogimos las cosas que habiamos dejado en las taquillas del refugio y a toda pastilla hasta la cascada de Espigantosa, donde algunos nos dimos un bañito.
Algunas de las fotos que han aparecido en este post no son mias, son de algunos de los foreros de Mendiak.net (quede constancia de ello...)
![]() Ibones | ![]() Panorámica desde la Espalda del Posets |
![]() Hombre invisible | ![]() Refugio de Angel Orús |
![]() Rio |
14 Tus Comentarios:
Precioso y emotivo día de homenaje.
pd: el Diente de Llardana no se parece a ningún diente que yo conozca...jejeje
Que emotivo Kepa... la verdad es que es una lástima que gente asi se vaya... pero creo que es precioso lo que le brindasteis :)
Un beso muy fuerte. Unas fotos impresionantes, sobretodo si tienes en cuenta mi vertigo :-s, seria incapaz de ir por ahi...
Nunca podré olvidar ese día...
Fue increible!!!
Un abrazo,
Debió ser un día fantástico, un precioso homenaje;) Muy buenas imágenes Kepa
Los vinculos que te unen a compañeros de pateadas, trepadas y demás aventurillas són muy fuertes, tiene que ser muy duro perder a un amigo en el monte. Muy xulas las fotos, hace un año estuvimos pateando por allí haciendo la cresta de Espadas, es bellísima.
Saludos
Bonito homenaje kepa.
Esa zona es preciosa,como bien dices, mires por donde mires
Un saludo
Buen relato de la subida al Posets, las fotos y el lugar espectaculares y lo mejor el gran homenaje que le rindisteis a vuestro compañero. Tuvo que ser algo muy emotivo y especial.
Un saludo
Fue un fin de semana increible!!!
e inolvidable....
Ay,ay,ay,ay Kepa!cada vez me gustan más tus fotos de montaña!, y con esta carga emocional son la leche!. Me encantaría ascender a picos como ese ;-) y poder sentirme libre cual cabra montañil! viendo esos escarpes, ¿calizos? de cerca!...¡Para la próxima me apunto!Besotes!
Qué bonito reportaje, Kepa. ¡Y qué bien te quedan las panorámicas!.
Un magnifico reportaje. Muy emotivo. El lugar es espectacular! Felicidades a todos por este magnifico trabajo. Besos,
Tremenda ruta. Enhorabuena por las fotos.
Si que fue emotivo, si. Guardo muy buen recuerdo de aquel fin de semana.
Siempre digo que Roberto se llevo mucho amor con él.
PD: pero si también salgo yo en el río!!!!! jajajajajaja que fría que estaba el agua, eh!!!
Kepa, sin duda son unas fotos magníficas y mas, supongo, cuando te las miras con la mirada puesta en el recuerdo. Como dedicó Cristina unas palabras a un compañero nuestro recién desaparecido en la montaña: "La montaña nos da, la montaña nos quita, la vida nos da, la vida nos quita". La traducción al castellano no se si es muy buena pero no creo que tenga demasiada importania. Un saludo y hasta pronto.
Publicar un comentario
<< Home